Devocional para grupos de alabanza: La queja en la alabanza [3/52]

por | Oct 8, 2021 | devocionales | 0 Comentarios

1 Escucha, oh Dios, la voz de mi queja;
Guarda mi vida del temor del enemigo.

Escóndeme del consejo secreto de los malignos,
De la conspiración de los que hacen iniquidad,

Que afilan como espada su lengua;
Lanzan cual saeta suya, palabra amarga,

Para asaetear a escondidas al íntegro;
De repente lo asaetean, y no temen.

Obstinados en su inicuo designio,
Tratan de esconder los lazos,
Y dicen: ¿Quién los ha de ver?

Inquieren iniquidades, hacen una investigación exacta;
Y el íntimo pensamiento de cada uno de ellos, así como su corazón, es profundo.

Mas Dios los herirá con saeta;
De repente serán sus plagas.

Sus propias lenguas los harán caer;
Se espantarán todos los que los vean.

Entonces temerán todos los hombres,
Y anunciarán la obra de Dios,
Y entenderán sus hechos.

10 Se alegrará el justo en Jehová, y confiará en él;
Y se gloriarán todos los rectos de corazón.

El Salmo 64 es un Salmo con el que no solemos enfrentarnos normalmente. ¿Por qué? Simple, porque es un salmo donde David pide a Dios que juzgue a los enemigos de los justos. Pide la protección divina y expresa su confianza en que Dios juzgaría a sus malvados enemigos. Pero antes que nada, David se queja.

No solemos lidiar con los enemigos, no solemos lidiar con la justicia y la injusticia en nuestra vida ni en la alabanza. ¿Por qué? Veamos lo que nos resulta extraño de este salmo:

  • David literalmente se queja ante Dios (v. 1)
  • David se esfuerza muchísimo en describir la maldad de los injustos (v. 2-6)
  • David desea y predice el castigo de los malos. (v. 7-8)

¿Cuál era el mal que le estaban haciendo a David en el Salmo 64?

No se establece el contexto en este salmo, pero lo que está claro es que habían personas que estaban conspirando y humillando verbalmente a David (v. 3) Además no era uno sino un grupo.

¿Qué haces cuando alguien habla mal de ti? Lo que hace David es quejarse ante Dios. Ten en cuenta esto: No te quejes de Dios, quéjate ANTE Dios. La queja sincera es uno de los primeros pasos que nos lleva a contrastarnos con Él. David comienza diciendo escucha mi queja y acaba diciendo ¡que lo alaben todos los de recto corazón!

¿La queja es necesaria?

Depende. La queja sincera no busca hacer a Dios culpable de la situación, tampoco tiene como meta el desahogo aunque se produzca en el proceso, sino que busca exponer ante el JUEZ DE TODO lo injusto. ¿Cuántas veces acudes a Dios exponiendo la injusticia? ¿Cómo de sensible eres ante las injusticias?

Mateo 5.6 dice: Bienaventurado el que tiene hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados. Varios apuntes sobre esto:

  • La palabra saciados es χορτάζω (chortazo) y aparece 15 veces en la Biblia y de esas 15 veces en este versículo el sentido es único: Ser satisfecho como haber comido o bebido todo lo necesario. Ni más ni menos.
  • La Bienaventuranza es tal porque se cumple en un futuro no específico, es decir, nuestra necesidad de justicia es una bendición en tanto a la promesa de Jesucristo de que llegará un día en el que todo lo injusto será completamente juzgado, sentenciado y ejecutado. Esta necesidad se satisfizo/satisfará en dos momentos distintos de la historia:
    • En cuanto al pecado personal de las personas, en la primera venida de Jesús ya que en la cruz el pagó todos los pecados. Se hizo justicia con su muerte.
    • En cuanto al pecado universal que infecta todo de injusticia, en la segunda venida de Jesús cuando el pecado sea erradicado, Satanás destruido y (Apoc. 6.9-11)
      • Por lo tanto, al menos en estos dos sentidos, anhelar la justicia es que Jesús haga justicia en la vida de las personas. Con su sacrificio o con su sentencia.

Hechos a la imagen de Dios y nacidos de nuevo, debemos capaces de ser sensibles a la injusticia. Quizá podamos pensar que debemos ser insensibles a lo injusto y no quejarnos porque nosotros somos pecadores, merecemos el infierno y no tenemos derecho a quejarnos. Dios es absolutamente justo y soberano, puede hacer lo que quiera con nosotros. ¿no? Pues no. La sensibilidad a la injusticia y verbalizar la queja delante de Dios son signos evidentes de que nuestro corazón anhela el bien.

¿Dónde debe desembocar la queja?

Al mismo lugar donde llegó David. Varias cosas interesantes:

  • David no llega a apiadarse del malo ni de la maldad en el salmo. No acaba diciendo: ten piedad de estas personas. De hecho la conclusión en cuanto a ellos es: Su propia lengua será su ruina. (es importante señalar que el 9, cuando habla de la humanidad entera el salmista seguramente se esté refiriendo a la generalidad de las personas o a un punto futuro de la historia donde todas las personas reconocerán a Dios, pero seguramente no está induciendo un cambio en los impíos) No caigamos en el error de descuidar la justicia en pro del beneficio humano. Dios fue capaz de dar 100% de misericordia y 100% de justicia. Nosotros debemos hacer lo mismo. Todo mal debe pagarse, de algún modo.
  • David reconoce que Dios está por encima de la injusticia.
  • La conclusión de David se divide en 3 partes:
    • EL GOZO: David es capaz de ver el gozo que aparentemente se esconde tras una situación horrible donde todos parecen estar en su contra. El gozo no viene por el mal, sino porque entiende que Dios hará justicia, que Dios castigará el mal.
    • LA BÚSQUEDA DE DIOS: David entiende que la injusticia del mundo debe llevarle a buscar a Dios más que nunca. Necesita a Dios, es su refugio, el único que puede proporcionar alivio y protección en un mundo plagado de maldad.
    • LA ALABANZA: La conclusión de toda nuestra vida es Adorar a Dios. De esta manera se cierra el círculo: Dios bendice a David con justicia y protección, esto transforma la queja de David en Gozo, y anima a los que leen su salmo a regocijarse, a buscarle y como colofón a adorarle.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

discord música cristiana

Nuestro Whitepaper contiene en su interior todo lo que necesitas saber si quieres conocer este proyecto en profundidad y detalle. Recuerda que si tienes cualquier otra duda puedes contactar con nosotros por correo electrónico: info@1canticonuevo.com

Pin It on Pinterest

Share This