5 Errores a evitar durante las dificultades técnicas

por | Ene 21, 2021 | consejos, grupos de alabanza, líderes, músicos | 0 Comentarios

El uso de la tecnología ha ayudado dramáticamente a mejorar la forma en que manejamos los escenarios de culto. Desde el uso de instrumentos digitales, aumentando la calidad de la producción y racionalizando la información, la tecnología nos ha dado nuevas y sorprendentes formas de expresar nuestra adoración y de ayudar a equipos de alabanza en todo el mundo. Desafortunadamente, todos sabemos que esta tecnología puede ser un arma de doble filo, ¡especialmente cuando menos lo esperamos!

Aunque nos encanta tener transiciones musicales suaves mediante el uso de almohadillas, o ser capaces de afinar nuestras partes mediante el uso de monitores de oído, ¿qué hacemos cuando estas cosas fallan? O mejor aún, ¿qué NO debemos hacer?

Aquí tenemos 5 errores a evitar cuando todo va mal y la tecnología en la que confiabas te ha abandonado ahora!

Error 1 Asustarse o entrar en pánico

La escena: Estás en medio de Oceans de Hillsong, estás tocando un pad que está creando una agradable atmósfera musical y la congregación está en lo profundo de la adoración cuando….BAM! Tu teclado se cuelga y te deja a ti también colgado para que te seques en el viento.

Si algo así te pasa, lo primero que debes recordar es no asustarte ni entrar en pánico. La abrumadora necesidad de mostrar nuestra incredulidad en la cara, o murmurar irritado en voz baja, pero mantén la calma.

La catástrofe nos parece mucho peor en el escenario que a cualquier otra persona en la sala. Tómese un minuto para evaluar la situación, averiguar qué fue lo que realmente salió mal, y sepa que aunque esto puede parecer un gran problema desde su punto de vista, hay una gran posibilidad de que una gran parte de la congregación/miembros de la banda no se hayan dado cuenta todavía.

Nuestro principal objetivo es mantener la continuidad del servicio de culto, lo que me lleva al siguiente error.

Error 2 Interrumpir el set/servicio

Antes de intentar solucionar el problema, asegúrese de recordar que debe evitar hacer cualquier cosa que pueda perturbar el conjunto de culto o distraer a cualquiera que esté adorando actualmente. A pesar de tener dificultades técnicas, seguimos en el escenario funcionando como un líder de culto. En lo que respecta a todos los espectadores, eso es exactamente lo que estamos haciendo.

Queremos evitar que este problema se convierta en un problema para nosotros y tener en cuenta que si nuestra tecnología funciona no es tan importante como si la gente es capaz de adorar libremente sin distracciones. Mantener ese enfoque nos ayudará a tomar decisiones que arreglen nuestro problema de manera discreta sin interrumpir las experiencias de otras personas.

No me malinterprete… Sólo porque tengamos cuidado de no ser disruptivos no significa que tengamos que movernos lentamente. Una vez que nos hemos dado cuenta de que algo ha ido mal, debemos movernos lo más rápido posible para resolver el problema.

Error 3 Perder el tiempo

Aislar rápidamente el problema debería ser nuestra principal prioridad ahora. Si nuestro teclado se colgó o no estamos recibiendo ningún sonido a través de nuestros oídos/monitores, nuestro siguiente paso debería ser localizar la fuente del problema.

Es posible que los plugins de software se hayan colgado en nuestro ordenador o que el ordenador se haya sobrecalentado y esté demasiado caliente para procesar todo en tiempo real. A veces puede ser tan simple como que alguien más se tropiece y desconecte un cable de alimentación o un cable de salida de audio. Tal vez el problema esté fuera de su control, como un monitor que se ha apagado o problemas con la consola mezcladora/monitor.

Cualquiera que sea el problema, lo más importante es averiguar si es algo que TÚ puedes arreglar o si es algo que alguien más necesita arreglar.

Si la solución del problema está bajo tu control, entonces evita perder el tiempo y trabaja en una solución lo antes posible. Si el problema no es descaradamente obvio (como un fallo del ordenador o una pérdida de potencia), entonces empieza por el extremo delantero de tu cadena de señales y empieza a trabajar hacia atrás para ver si puedes aislar el problema. Esto puede llevar algún tiempo, por lo que empezar de inmediato es tu mejor opción para poner las cosas en marcha de manera oportuna.

Si el problema está fuera de tu control, o si necesitas ayuda para arreglar el problema actual, la siguiente y probablemente más importante cosa a hacer es avisar a alguien.

Error 4 Olvidarse de comunicar

Este es probablemente el error más común cuando las cosas empiezan a ir mal durante las dificultades técnicas. Comunicar activamente la información que tiene te ayudará a ti y a otros a resolver el problema lo más rápido posible.

Un ejemplo de comunicación sería: Hacer saber a tu guitarrista u otro instrumentista que necesitan tomar la delantera para la próxima canción ya que no podrás hacer la transición con tu pad.

Obviamente no puedes gritar en el escenario en medio de un set. La mejor manera sería llamar la atención de quien sea que necesites y luego usar gestos discretos no verbales para comunicar tu situación. Si todos en el escenario están prestando atención y son conscientes de la situación, este debería ser un proceso bastante rápido y fácil.

Lo más probable es que su ingeniero de sonido también haya notado el problema tan rápidamente como usted. A veces, toda la comunicación que necesitas es simplemente un fuerte contacto visual con ellos en la consola y lo más probable es que empiecen a buscar una solución o que envíen a alguien para ayudarte.

Sin embargo, muchas de las dificultades de comunicación se pueden resolver pensando en los posibles problemas con antelación, de modo que puedas estar preparado si tienes dificultades técnicas.

Error 5 Estar sin un respaldo o plan B

No estar preparado es uno de los errores más fáciles de cometer, pero también uno de los más fáciles de resolver. Nunca esperamos que la tragedia golpee durante nuestro set de culto ya que ponemos mucha fe en la electrónica de nuestros ordenadores, teclados, guitarras y cables. Sin embargo, la realidad es que estos PUEDEN y VAN a fallar de vez en cuando. Tomar medidas de antemano para mitigar estos problemas será de gran ayuda y ayudará a darle una paz mental durante el servicio.

Una de las cosas más simples que puedes hacer es tener cables adicionales. Si un cable se estropea o se corta, tener uno extra cerca le da la oportunidad de cambiarlo sin interrumpir el equipo. Para los teclistas que utilizan un equipo informático, es un gran hábito ejecutar siempre líneas de audio directas desde el teclado si tiene sonidos incorporados, de modo que si el equipo informático se estropea, puede avisar al técnico de sonido y así podrá terminar el conjunto utilizando el audio interno del teclado.

Si utilizas monitores internos, una buena forma de estar preparado es tener un par de monitores de cuña en el escenario para poder recurrir a ellos en caso de que algo le suceda a la alimentación del monitor. Tener una guitarra extra cerca o tener pilas extra para un micrófono también son buenos hábitos.

Si no es posible tener un equipo de respaldo adicional, entonces simplemente comunicarse con los miembros del equipo antes del servicio ayudará. Tener un plan en lugar de quién puede asumir el liderazgo de una canción ayudará a que su conjunto fluya sin problemas.

Los problemas técnicos pueden hacerte perder el tiempo, pero con estos consejos podrás evitar estos errores comunes y volver a poner en marcha tu equipo lo antes posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

discord música cristiana

Nuestro Whitepaper contiene en su interior todo lo que necesitas saber si quieres conocer este proyecto en profundidad y detalle. Recuerda que si tienes cualquier otra duda puedes contactar con nosotros por correo electrónico: info@1canticonuevo.com

Pin It on Pinterest

Share This