5 consejos para ayudarle a emitir y recibir críticas en la Iglesia

por | Mar 1, 2021 | consejos, grupos de alabanza, líderes, músicos | 0 Comentarios

No te ha pasado que llega otro domingo y te toca dirigir el culto esa mañana. Imaginemos: Aunque habías pasado toda la semana preparando la lista de canciones y asegurándote de que los músicos estuvieran preparados, seguías teniendo miedo de cómo iba a funcionar todo. ¿Podría dirigir “lo suficientemente bien“? ¿Eran las canciones “adecuadas” para esa mañana? ¿Esas preguntas ha pasado por tu cabeza?

Sigamos imaginando: Llega la mañana y todo transcurre sin problemas, pero para tu sorpresa, pasa algo para lo que no estaba preparado: una gran cantidad de comentarios al terminar el culto.

En el transcurso de esa semana, tienes una conversación con tu líder en la que te “regala” algunas críticas constructivas para ayudar a fortalecer y afinar la forma en que dirigiste desde la plataforma el domingo anterior. Luego se te presentaron algunos comentarios sobre un área de crecimiento necesaria para uno de los miembros de tu equipo, y justo en ese momento supiste que era tu responsabilidad manejar la situación.

Seguramente, aunque te gustaría decir que recibiste todo esto con gracia y sana confianza, no me cabe la menor duda de que la ansiedad quizá empezó a surgir dentro de ti.

Si te ha pasado algo así en tu vida en el grupo de alabanza, quizá puedas entender que es normal tener miedo al fracaso en tu corazón, y necesitas permitir que Dios moldeara tu identidad y perspectiva en ella. Pero más importante que eso es tener claro que dar y recibir críticas es parte de ser un líder. No podemos seguir huyendo de ellas, sino que debemos aprender de ellas.

Tal vez te sientas identificado con el reto de dar espacio a las críticas y aprender a verlas como un regalo y una oportunidad para crecer.

Si estás posicionado como líder en tu iglesia, automáticamente eres más propenso a escuchar críticas que son tanto útiles como dañinas. Especialmente si su ministerio se ve en la plataforma, puede prestarse a un juicio aún mayor.

Aunque es abrumador ser el que recibe un flujo de sugerencias y preferencias de los compañeros de la iglesia, creo que hay maneras de encontrar la belleza en la crítica y mantenerse firme en ella.

La mayoría de las veces, sería más fácil huir de ellas para evitar herir a los demás o ser heridos nosotros mismos, pero creo que el Señor puede enseñarnos cómo aprovechar las críticas para fortalecer nuestras relaciones, nuestros métodos de ejecución y la cultura general de la iglesia.

El objetivo no es la perfección o mantener a la gente entretenida, el objetivo es ayudar a crear un espacio donde el Espíritu Santo pueda moverse libremente en nuestros servicios de la iglesia.

Creo que cuando se maneja con cuidado y respeto, la crítica puede servir como un refinador, un maestro y un método que nos empuja hacia la profundidad entre nuestros equipos y ministerios para facilitar mejor estos ambientes. Aquí hay cinco maneras que ayudarán a fortalecer nuestra relación con el dar y recibir críticas en nuestras iglesias y entre nuestros equipos.

recibir críticas alabanza

1 Comprueba tu corazón

Y por encima de todo esto revístanse de amor, que une todo en perfecta armonía

Colosenses 3:14 RVR

Cuando llega el momento en el que necesitamos abordar un área de preocupación en nuestro ministerio, es vital que estemos posicionados en una postura de amor. Cuando nos movemos desde un lugar de compasión, estamos capacitados para entregar nuestra retroalimentación y corrección desde un lugar de claridad y alineación con el Espíritu de Dios.

El miedo nos posiciona en una mentalidad de carencia y miedo a la pérdida, lo que puede invitar a la confusión y a la ofensa en la conversación. El amor permite que la gracia y la sabiduría sean sentidas y vistas por aquellos con los que nos comunicamos.

Cuando se trata de recibir críticas como líder, pedirle al Señor que alinee nuestros corazones con Su voluntad nos permite abordar los comentarios, la retroalimentación y las sugerencias que se nos dan a través del lente de la sabiduría. Mantener la postura de nuestros corazones bajo control nos permitirá bajar nuestro ego y subir el espíritu de sabiduría.

2 Establece expectativas claras y capacita a tu equipo

Si tu equipo sabe que la evaluación forma parte de la cultura, no tiene por qué ser una idea que dé miedo y que venga acompañada de una energía de control. Si alguien sabe que tú estas a su favor, y puede pedir aclaraciones, la retroalimentación se convierte en una conversación abierta diseñada para ser colaborativa y útil.

Establezca la visión ante su equipo para que adopte una relación sana con la crítica y vea los beneficios que se derivan de ella. Recordemos a nuestros equipos que su identidad está ante todo en Dios y que lo que producen desde la plataforma no determina su valor.

Tal es la confianza que tenemos por Cristo hacia Dios. No es que nos bastemos a nosotros mismos para afirmar que algo proviene de nosotros, sino que nuestra suficiencia proviene de Dios

2 Corintios 3:4-5 RVR

3 La relación es importante

Y consideremos cómo podemos estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras, no dejando de reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros, y tanto más cuanto veis que se acerca el día

Hebreos 10:24-25 NVI

La confianza se construye cuando te inclinas hacia la relación y la comunidad con tu grupo de alabanza.

Tener la base de conocer las historias de los demás crea unos cimientos seguros para ti y los miembros de tu equipo cuando las conversaciones difíciles tienen que ocurrir. Cuando nos conocemos de verdad unos a otros, somos capaces de comunicarnos más eficazmente y de amarlos más plenamente.

4 Aumenta las voces saludables

Porque el Señor da la sabiduría; de su boca sale el conocimiento y la inteligencia; almacena la sana sabiduría para los rectos; es un escudo para los que caminan con integridad.

Proverbios 2: 6-7 RVR

Estar expuesto a muchas voces, opiniones y sugerencias viene con el cargo de ser un líder. Con eso, debemos tomar la decisión de subir el volumen para aquellos en los que confiamos, y aquellos que están posicionados para hablar en nuestras vidas.

No todas las voces tienen el mismo peso.

No sería saludable permitir que cada opinión y cada persona que encontramos influya en nuestras decisiones, mentalidades y la dirección de nuestros ministerios. Debemos ser sabios para apoyarnos en las voces de la responsabilidad, antes de actuar sobre la crítica que se nos da.

5 Modelar con el ejemplo

Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia, para recibir misericordia y hallar ayuda en el momento oportuno

Hebreos 4:16 RVR

Creo que un gran líder es también uno que es un receptor de críticas de gracia. Modela lo que es no dejar que la crítica dañe tu identidad, e invita al tipo correcto a moldear su vida y su corazón.

Cuando tu pastor y líder quiera hablar en tu vida, ¡déjalo! Y cuando los comentarios hirientes vuelvan a aparecer después de un domingo, modela la gracia y el cuidado.

Permite que tu corazón, tu carácter y la forma en que ejecutas las tareas de tu ministerio sean moldeados por quienes lo rodean. Sé alguien que tu equipo sabe que es accesible y enseñable. Les inspirará e invitará a hacer lo mismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

discord música cristiana

Nuestro Whitepaper contiene en su interior todo lo que necesitas saber si quieres conocer este proyecto en profundidad y detalle. Recuerda que si tienes cualquier otra duda puedes contactar con nosotros por correo electrónico: info@1canticonuevo.com

Pin It on Pinterest

Share This